miércoles, 28 de octubre de 2015

Nuevos libros para realizar una lectura motivadora en la Biblioteca


Hoy hemos empezado en la Biblioteca Escolar una lectura más motivadora, con nuevos libros y una gran acogida por parte de nuestros alumnos. 


 







lunes, 26 de octubre de 2015

Curso 2015-16: seguimos con nuestra Agenda Literaria

Este curso 2015-16, la Biblioteca Escolar continúa con su proyecto de 
AGENDA LITERARIA
para todos los niveles de Primaria, que consiste en que cada alumno-a deberá tener un cuaderno pequeño para ir anotando en casa todos los libros leídos y sacados en préstamo.


También recibirá un marcapáginas donde vendrán indicadas las actividades que debe desarrollar en este cuaderno muy personal, como son: escribir el título y autor, un pequeño resumen,  un dibujo, si le gustó, etc. 


Después de reflejar la lectura de un libro en su cuaderno, será revisado en clase por su tutor-a y con su aprobación, escribirá el título de ese libro en un recuadro de su hoja de registro titulada: Mi Colección de Lecturas Cerrito. Entonces el responsable de la Biblioteca Escolar le pondrá un sellito certificando esa lectura. 


Recordad:
        Una Agenda Literaria.
        Un marcapáginas con pistas.
         El registro-colección del lector.

viernes, 1 de mayo de 2015

Celebración del Día del libro en el CerroSJuan. Bibliogymkana 2015, paso a pasito.


PINCHAR AQUÍ para ver el desarrollo completo.




1. Inscripción.
2. Presentación de carteles.
-Alicia en el país de las maravillas.
-La isla del tesoro.
-Los viajes de Gulliver.
-Robinson Crusoe.
-La vuelta al mundo en 80 días.
3. PRIMERA MESA: “Leemos buscando imágenes”.
3.1. Lectura de Alicia en el país de las maravillas. 
3.2. Juego de las parejas de imágenes.
3.3. Memoria visual. Verdadero-falso. 
4. SEGUNDA MESA: “Leemos recomponiendo imágenes”.
4.1. Lectura de La isla del Tesoro.
4.2. Recomponer puzzles.
4.3. Buscar la pieza del tesoro.
5. TERCERA MESA: “Leemos con nuestras manos”.
5.1. Lectura de Los viajes de Gulliver. 
5.2. El misterio de las 5 cajas. Respuestas.
6. CUARTA MESA: ·”Leemos adivinando y recordando”. 
6.1. Lectura de Robinson Crusoe.
6.2. Descubriendo a la tripulación.
7. QUINTA MESA: “Leemos reconociendo olores”.
7.1. Lectura de La vuelta al mundo en 80 días.
7.2. Juego de los 10 olores. 
7.3. Teatro-guiñol: “Juicio del libro aburrido”. 
8. MESA COMODÍN: bibliojuegos.  
8.1. Sopa de letras. Respuestas.
8.2. Diferencias. Respuestas.

PINCHAR AQUÍ para ver fotografías.

domingo, 29 de marzo de 2015

Un cuento para estas vacaciones

EL NIÑO QUE PUDO HACERLO...


Dos niños llevaban toda la mañana patinando sobre un lago helado cuando, de pronto, el hielo se rompió y uno de ellos cayó al agua. La corriente interna lo desplazó unos metros por debajo de la parte helada, por lo que para salvarlo la única opción que había era romper la capa que lo cubría.


Su amigo comenzó a gritar pidiendo ayuda, pero al ver que nadie acudía buscó rápidamente una piedra y comenzó a golpear el hielo con todas sus fuerzas. 
Golpeó, golpeó y golpeó hasta que consiguió abrir una grieta por la que metió el brazo para agarrar a su compañero y salvarlo.

A los pocos minutos, avisados por los vecinos que habían oído los gritos de socorro, llegaron los bomberos.

Cuando les contaron lo ocurrido, no paraban de preguntarse cómo aquel niño tan pequeño había sido capaz de romper una capa de hielo tan gruesa.
-Es imposible que con esas manos lo haya logrado, es imposible, no tiene la fuerza suficiente ¿cómo ha podido conseguirlo? -comentaban entre ellos.

Un anciano que estaba por los alrededores, al escuchar la conversación, se acercó a los bomberos.
-Yo sí sé cómo lo hizo -dijo.
-¿Cómo? -respondieron sorprendidos.
-No había nadie a su alrededor para decirle que no podía hacerlo.