miércoles, 27 de abril de 2011

MASCOTA DE NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR.




























El pasado martes 26 de abril, fue elegida la mascota de la Biblioteca Escolar Cerro de San Juan. Tras una difícil deliberación, un jurado formado por profesores del Centro eligió el dibujo realizado por Ana Muñoz Romero, de 5ºA, que representa cuatro piezas de un puzzle.

El lema seleccionado fue, "Leyendo te divertirás y a la vez aprenderás", compuesto por Rosa García Barragán, de 6ºB, que recogía hábilmente las dos principales funciones de la lectura.

Y, finalmente, el nombre que acompañará a nuestra mascota será, CERRITO, cuya autora es Victoria Cordero Pichardo. Es un diminutivo afectivo que representa el privilegiado espacio donde se encuentra nuestro colegio.

¡Enhorabuena a tod@s ell@s por su genial inspiración y creatividad! ¡Y a nuestro alumnado por participar con tanto interés y entusiasmo!


lunes, 25 de abril de 2011

LEER PARA SER... CONSTRUIMOS JUNTOS UNA SELECCIÓN DE LECTURAS QUE NOS DEJARON PROFUNDA HUELLA (Dirigido a toda Nuestra Comunidad Escolar).




Probablemente todos conservamos en nuestra memoria la emoción que algunas lecturas provocaron en nosotros y que esta emoción era aún más fuerte y honda en las lecturas de nuestra infancia. Leer para ser... trata precisamente de eso; de cómo las lecturas van construyendo nuestra identidad y nuestra personalidad, de cómo han colaborado a ser lo que somos, porque de alguna manera somos también lo que hemos leído.
Por otra parte, la animación a la lectura, ha venido a convertirse hoy en día en una propuesta que tantas voluntades parece convocar en torno a su interés, relevancia e importancia en la vida escolar. De ello no hay duda. Sin embargo, hay muchos tipos de lecturas: de evasión, de distracción, divertidas, que nuestros alumnos deben leer; y hay lecturas que se dirigen a nuestro interior y dejan una huella más profunda, éstas, pensamos que también deben estar al alcance de nuestros alumnos. En este último sentido, Leer para ser... trata de constituir una propuesta de selección de textos “con alma”; es decir: son lecturas íntimamente relacionadas con los principios y valores humanos a promocionar desde la escuela.
Y también hay muchas formas de leer. Seguramente las actuales generaciones son las que más tiempo dedican a la lectura y no estamos tan convencidos de que sean las que más leen. Porque la lectura quizás más que de una cuestión de tiempo, lo sea de “tempo” , es decir, de actitud ante la lectura. En este sentido, los textos seleccionados en Leer para ser... serán textos que relacionen íntimamente leer con pensar e inviten a la reflexión y a comentar con nuestros alumnos o nuestros hijos.
En definitiva, Leer para ser... pretende configurar una plataforma en la que poder encontrar una propuesta de textos de este tipo. Procuraremos que sean lo más variados posibles y destinados a alumnos de diferentes edades, aunque los primeros que hemos seleccionado ya han formado parte de la experiencia escolar en nuestro colegio. En la media hora final de la jornada que dedicamos a la lectura, y una vez a la semana, algunas de estas narraciones han sido presentadas a los alumn@s de sexto nivel y comentadas con ellos. El texto se reparte entre los alumnos y se les deja un tiempo de lectura personal; después se aclaran algunas preguntas, sobre todo de vocabulario; suele contener palabras y expresiones a las que nuestros alumn@s no están acostumbrad@s y pueden parecer difíciles. A continuación el maestro lo lee en voz alta y después se comenta.
Esta puesta en práctica, nos permite dar algún consejo. Creemos que se debe evitar el exceso de explicaciones (los alumnos tienen una especial intuición para desconfiar del tono moralizante de nuestro discurso de adultos en torno a los valores). Creemos más interesante un tratamiento de los textos en torno a la lectura en voz alta por parte del maestro (o padre), una lectura expresiva de sentimientos hondos, una lectura interpretada a la manera de los ritos... Me refiero a esa actitud, esa disposición del maestro, que dice sin decir, que lo que se va a leer, que lo que va a ocurrir, es importante. Pensamos que esa es la mejor situación para preparar el encuentro de la lectura con el alma de nuestros alumnos.
Añadir también que esta selección inicial pretendemos que se vaya ampliando contando con la colaboración de profesores padres y alumnos a partir de sus comentarios, sugerencias y aportaciones que podrán realizar en esta misma página. Sólo pedir que sean textos breves, no mayores de un folio por una cara; y que mantengan el estilo que pretendemos dar a esta página de compromiso con los valores humanos universales.
Por último, agradecer a mis compañeros Pilar y Matías por animarme a colaborar en el blog del Colegio y de la Biblioteca Escolar Cerro de San Juan; y a mis amigos del Colectivo Surcos de Poesía por su inestimable ayuda.
Manuel Martín Correa.


INVITACIÓN A TODA NUESTRA COMUNIDAD EDUCATIVA EN LA SELECCIÓN DE "LECTURAS VIVAS" PARA NUESTR@S ALUMN@S:
Nos dirigimos a Madres, Padres, Profesores, Amig@s, Instituciones locales...
Sólo debemos ANOTAR la lectura que dejó en nosotros una huella más profunda y duradera para construir el "Gran Libro" de nuestro colegio: Una selección de gustos, sensaciones y emociones compartidas, que transmitiremos, con los mismos valores humanos y universales, a nuestros alumn@s. Así, también ell@s, compartirán nuestros sueños, ilusiones, metas, deseos, miedos…


1. Título del libro que ha elegido y autor: ...
2. Capítulo o apartado destacado: ...
3. Páginas donde se puede localizar (si lo sabe): ...
4. Tema o aspectos tratados (si lo sabe): ...

ANTOLOGÍA DE LECTURAS “CON ALMA”

sábado, 16 de abril de 2011

Un Pinocho muy particular en la Biblioteca Escolar

Pinocho:

El pasado Jueves 7 de Abril , en la Sala de Usos Múltiples, del CEIP Cerro de San Juan, tuvimos el placer de disfrutar de una adaptación teatral muy original del cuento de "Pinocho", representada por antiguos alumnos de nuestro centro. Lo más novedoso y digno de toda alabanza de esta iniciativa cultural, es que este grupo de alumnos del IES Caura, proyecta, de esta forma, recaudar fondos para su viaje de fin de curso.
Nuestra Biblioteca Escolar, acogió con enorme expectación, la ilusión, el esfuerzo y el valor de estos jóvenes actores que, en su representación entusiasmaron a un público escolar, absolutamente cautivado por una versión novedosa del Pinocho de Collodi, donde se entrelazaron personajes de otros cuentos tradicionales. Felicitamos a nuestr@s alumn@s de siempre, por dar vida a esta obra clásica, pero sobre todo por utilizar la cultura y el arte como fuente de sus recursos.

Actores que intervinieron: Alumn@s de 4º de ESO, del IES Caura, de Coria del Río.

Jesús Portillo, José Miguel Rojo, José Antonio Viera, Pablo Caro, Javier Gallego, Cristina Gómez, María de Sales Hoyos, José Manuel Campos, Nicolás Suárez, José Ramón Gutiérrez, Paloma Palma, Coraima González, Marta Lama, Andrea Valero, Juan Márquez, María Barragán, Resfa García, Marta Montero y Rafael Suárez.


lunes, 11 de abril de 2011

Nuestra Biblioteca Escolar y la Biblioteca Municipal "Maestro Antonio Pineda"





Recientemente, hemos recibido una muy grata invitación de la Biblioteca Municipal "Maestro Antonio Pineda" para acceder a su página web (www.bibliotecaspublicas.es/coria), compartiendo con nosotros todas sus interesantísimas actuaciones educativas y culturales. Una de las principales finalidades educativas de nuestra Biblioteca Escolar es estrechar y actualizar nuestros lazos con toda la comunidad educativa y muy especialmente con la Biblioteca Municipal, que ocupa un espacio y un protagonismo tan importantes en la vida de nuestros escolares. En adelante esperamos coordinar nuestra humilde presencia biblioescolar y alcanzar un grado de comunicación óptimo, que nos permita realizar actividades culturales y encuentros comunes, siempre en provecho de nuestro alumnado y de la difusión del placer por la lectura.
El responsable de la Biblioteca Municipal, Fernando Platero, nos agradece esta iniciativa con estas palabras: "...estamos siempre abiertos a la colaboración con los centros educativos de Coria y con las Bibliotecas Escolares, siempre dentro de nuestras posibilidades... y quedamos a (vuestra) disposición para coordinar cualquier iniciativa que esté en nuestra mano realizar y pueda ser de interés para la comunidad educativa...". También nos felicita por nuestro blog escolar. Nosotros le agradecemos profundamente, la importante donación de libros realizada por la Biblioteca Municipal a nuestro Centro, con ocasión de un expulgo realizado recientemente en sus valiosos fondos y por toda la información que nos envía puntualmente. Además, de comunicarle nuestra más profunda enhorabuena por la espléndida y valiosa página web que dignifica y representa a nuestra localidad.
En la página web de la Biblioteca "Maestro Antonio Pineda" podremos acceder a la siguiente información y utilidades:
La Biblioteca - Proporciona información general sobre instalaciones, localización, horarios, servicios y la normativa de uso de los mismos
Agenda - En ella encontraréis información sobre próximos eventos, clicando en las fechas de cada mes, que aparecen en negrita.
Catálogos - Además del acceso a nuestro propio catálogo, se ofrecen enlaces a otros catálogos que pueden ser de interés, como el Catálogo completo de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía, los Catálogos de la Bibliotecas Públicas españolas o el de la Biblioteca Nacional.
Servicios en línea - Se incluye un enlace para la obtención de la Tarjeta de Usuario a través de internet.
Publicaciones - Se muestran aquí la Guías de lectura que pueda elaborar nuestra biblioteca sobre diversos temas y también se puede acceder a las guías de lectura elaboradas por otras bibliotecas. Las Guías de lectura ofrecen una relación de títulos de libros que abordan un determinado asunto.
Últimas adquisiciones - Aquí se exponen algunos de los últimos documentos adquiridos por nuestra biblioteca.
Buzón del lector - A través del Buzón del lector podréis enviarnos mensajes con suggerencias o consultas, a lo que responderemos lo antes posible.


jueves, 7 de abril de 2011

El Día del Libro y nuestra solidaridad con Japón



En nuestro Centro queremos completar nuestra celebración del Día del Libro, iniciada anticipadamente, en la I Semana Cultural (21-24 de febrero de 2011), con un Cuentacuentos de narraciones tradicionales japonesas, protagonizadas por todos los alumnos del 3º Ciclo de Primaria, reunidos en pequeños grupos. Serán 20 cuentos y leyendas repartidas en cuatro niveles, que tras ser “interiorizados”, se representará a los demás cursos, con preferencia para los alumn@s de Infantil. Creemos que es una digna forma de comprensión y acercamiento solidario con el sufrimiento del pueblo japonés –con raíces ancestrales en la localidad de Coria del Río, donde el apellido Japón es muy común- a través de una lectura “vivificada”.

miércoles, 6 de abril de 2011

Elegimos la Mascota de la Biblioteca Escolar


Antes de empezar las vacaciones de Semana Santa, elegiremos la Mascota de nuestra Biblioteca Escolar. Desde el miércoles 30 de marzo al 6 de abril, nuestros alumn@s de todos los niveles de Primaria han participado en su confección con una enorme motivación y expectación. El Cartel anunciador (basado en CEIP. Raimundo Lulio), exponía las bases del concurso.

La Mascota seleccionada y el slogan o frase representativa, figurarán en todos los documentos y elementos decorativos de nuestra Biblioteca Escolar y reforzarán los lazos de nuestro alumnado con una lectura más cercana a su mundo interior.

Información de la Biblioteca Escolar a Madres y Padres de Alumn@s


La Biblioteca Escolar de nuestro Centro, informó en carta dirigida a madres y padres de nuestra comunidad educativa, del funcionamiento y de los avances obtenidos desde su creación, dentro del Plan Lector (curso 2008).
Desde entonces ha invertido en su infraestructura, aumentando en un alto porcentaje el número de ejemplares (más de 2.000) y su variedad. Cada alumn@ puede elegir un libro semanal, el que esté más de acuerdo con sus gustos y aficiones personales, retirándolo durante la hora de clase que se destina a préstamo de Biblioteca. En su ficha personal, la familia podrá hacer un seguimiento de todas las lecturas realizadas.
Finalmente se expuso la importancia de la lectura en la formación de nuestro alumnado y la necesidad de un compromiso de toda la comunidad educativa en nuestro proyecto lector.